
Friday, October 01, 2010
Wednesday, April 14, 2010
Japanese Design (1/3)
Un amigo me pregunta...¿ que es el diseño Industrial? cosa que nos pasa a todos los diseñadores a diario. Bueno, generalmente mi respuesta se orienta a mostrar o apuntar cualquier cosa que tengo al alcance, productos que se usan también a diario.
Aquí en Sydney no hay mucha buena televisión que no sea Cable pero hay un buen canal SBS que tiene un programa llamado Designer People que está de pelos!
Buscando el video por el cyberespacio me encontré con el Blog de Ned que comentaba lo mismo.
Después de tanto hablar, el punto es mostrar nuevamente de cómo el Diseño Industrial está presente en cada cosa que utilizamos, como la tipica botella de soya, incluso algo simple como esto e incluso diseñado por uno de los mejores diseñadores de los últimos tiempos y fundador del grupo GK el japonés Kenji Ekuan.
Este es el primer de vídeo de tres.
Thursday, November 12, 2009

Articulo recién publicado en la Revista Veleros, revista nacional dedicada a deporte de la vela y todo lo relacionado con embarcaciones náuticas.
Este articulo es el marca el comienzo de de la nueva sección de Diseño que tendrá la revista donde estaré comentando desde la perspectiva del diseño todo lo relacionado con la vela y el Diseño Naval.
La revista veleros sale tres veces al año y posee una gran calidad tanto en los contenidos de los articulos y su diagramación como una excelente gráficaca con fotos espectaculares. http://www.revistaveleros.cl/.
Proyecto de Título de Diseño Industrial-
DISEÑO Y NAVEGACIÓN A VELA
Coastrek 550: “Fusión entre velocidad y habitabilidad“
La navegación es una experiencia única. Cuando el velero se escora, al ceñir, aumenta la capacidad de asombro y la adrenalina propia de un deporte aventura, que produce una sensación de velocidad, vértigo y libertad que no se consigue con ningún otro tipo de propulsión. Además, al ser propulsado por energía eólica, se genera una estrecha relación entre el navegante y la naturaleza, que se obtiene de una actividad limpia ya que no contamina.
En el Diseño y la Ingeniería Naval, la dualidad entre regata y recreo es un tema recurrente al momento de concebir un velero. En este contexto vemos que los veleros de competición se someten a las reglas establecidas para su categoría y su función es la velocidad, por lo que la hidrodinámica representa el tema más relevante. Por otra parte, en las embarcaciones diseñadas con fines recreativos, los recursos se orientan a privilegiar la comodidad, los espacios y sus diferentes funciones.
Esta propuesta en cambio es la fusión de la dicotomía entre velocidad y habitabilidad. El resultado es una embarcación de recreo, con marcados aspectos de competición y regata, que responde a las normas de la MicroClass. Es al mismo tiempo el reflejo y la síntesis de años de observaciones y análisis para implementar en las embarcaciones a vela, lo más noble del diseño.
El proyecto asume una perspectiva integral, que abarca todas las etapas del proceso, la ingeniería, la fabricación, la comercialización y fundamentalmente el DISEÑO.
A la complejidad que esto conlleva, se suma, el hecho de que existen reglas científicas estrictas de la ingeniería naval que tienden a relegar el diseño. Este tema es relevante ya que al trabajar precisamente desde el prisma del diseño, conseguir la libertad suficiente para analizar y priorizar aspectos que no son fundamentales en la ingeniería, fue una tarea difícil, pero a la vez un desafío y una oportunidad.
Mi experiencia personal en navegación, y el apoyo de grandes maestros de la ingeniería naval fueron esenciales para cumplir con los requerimientos de diseño trazados y al mismo tiempo responder adecuadamente a los criterios científicos.
La distintiva línea conceptual del producto, su forma y sus capacidades, representan el resultado final de dos años de estudios, documentación, navegación, diseño, pruebas y construcción que me permitió comprobar el espiral de diseño que se manifiesta en este rubro, que exige un proceso de prueba y error permanente.
El modelo COASTREK 550 es un velero accesible que cumple plenamente con los objetivos para los cuales fue diseñado, en una visión concebida como un diseño del nuevo milenio.
Wednesday, September 24, 2008
¿Reflexiones?
___________________________________________________________________
Por eso para mí el diseño es un estilo de vida, que requiere estar permanentemente atento y percibir las situaciones en las que el ser humano se relaciona e interactúa con el entorno.
Por lo mismo es una profesión apasionante, porque a partir de la observación y el análisis, el problema y la solución, el idear y proyectar, te permite concebir un objeto y producto de diseño. El diseño de la interfaz es la transición de lo abstracto a lo concreto...
Título
.jpg)
No soy Ingeniero Naval y no tengo estudios formales en ese sentido, pero me he apoyado con libros de autores como Larson, Eliason y Skene. Para esto trabajé con el Ingeniero naval Andres Olivares, Ingeniero Naval de Asmar, en Chile.
La idea fue diseñar el producto integralmente, es decir el exterior del casco, su ingeniería y diseño, velas, aparejos y todo el interior. El diseño demoró dos año y el resultado es un prototipo a escala 1:10, fabricado con procesos productivos lo más cercano a la escala real.
Tuesday, November 07, 2006
Concurso de diseño peugeot


Comienza la version 2006 del concurso que ha logrado durante los ultimos 6 años diseños espectaculares de personas de todo el mundo. Aún cuando son autos conceptuales, es decir no se fabricarán en serie para el mercado, genera un aporte importantisimo para el diseño.
Rodrigo Walker ha estado mostrando y difundiendo este concurso, me acuerdo que en la Mayor concursaron los de quinto año con Rodrigo como profesor de ese curso y salieron autos espectaculares, incluso el diseño de Nico Le Roy fue en base a un concepto de auto-camioneta muy bien logrado donde puedo decir que me hice cargo del desarrollo C.A.D. de ese auto, ya que siempre hemos trabajdo como un equipo de diseño abarcando cada uno ciertas áreas de cada proceso. Además yo como alumno de cuarto me iba a meter a cada rato para ese taller para ver y aprender lo más posible.
Aqui el sitio de peugeot y una web de concept cars, linkeen y disfruten.
Friday, October 20, 2006
trimaran design




Mi proyecto de titulo es un trimaran de competicion y alto rendimiento para 2 personas y que permite tener las necesidades basicas de dormir y estar ya que tiene cabina. Imagiante ir por las islas de Chiloé con tu minurri. !!! o un par de amigos!!mortal pues! shusha, me desvié!
Bueno, llevo un buen rato diseñando este juguetito y espero sacarlo luego.
Tiene varias etapas de desarrollo.
Primero por las observaciones y analisis, concepto, requerimientos, ufuffu.!!! que todo proyecto requiere.
Despues con diseños de croquis y bosquejos generales de la embarcación, pasando por diseños C.A.D , que es diseño asistido por computador, donde a traves de un software modela el producto logrando calcular y definir medidas, datos estructurales, de superficie, hidrodinamicos, etc. según el producto y el software.
Los trabajos de maquetas y planos de todas las escalas posibles siempre son lo mejor para ir definiendo la forma total. Hice ese plano a escala real ya que mide 4 1/2 mts. para ver las medidas y calcularlo bien directamente y con medidas reales.Las maquetas las eché a la piscina pá probar la flotabilidad y como se ve....
Aki desarrollé 2 maketas, una con un concepto de lancha de velocidad, onda muy tech, y otra con un concepto de formula 1.
Esto es un pequeño acercamiento del proyecto.
la idea es mostrar como trabajo y generar algun feedback.
Wednesday, October 18, 2006
c-funk en vivo




Aki unas fotos del recital de c-funk en centro mori. Estuvo BKN, tocó todos los temas, esos del tipo funky que te hacen bailar y pararse del asiento, la cagó. Chocolate, Actitud, vivinedo el dia, etc. Tocó con juan sativo, con sonido ácido y el rulo y bueno tambien con su viejo, como olvidarlo, felicitaciones Cristian, seguro que segiremos viendo c-funk por mucho rato.
Tuesday, October 17, 2006
OCHO_resto_bar_turismo aventura




Somos un grupo de emprendedores jóvenes de distintas áreas que nos unimos para formar esta empresa.
Este post lo publico NO con el afán de hacerle publicidad directa a mi local, ya que el tema principal aqui es el emprendimiento individual y colectivo por medio de la generacion de empresas y de poder realizar sueños de negocios.
OCHO, este es el nombre que representa un grupo de ocho amigos que nos asociamos para llevar a cabo algo grande con aportes menores de dinero por socio, generando un capital común mayor y con un gran aporte de capital de trabajo de cada uno de nosotros. Esto es lo que hace la diferencia en querer emprender en un negocio, el partir de abajo aqui se presenta en poder abarcar todas las áreas que lo requieran, haciendo el papel de todos y cada uno de los trabajos necesarios para hacer funcionar la empresa, desde barrer el suelo como pagar los sueldos.
Cualkiera diria: "ocho socios" uhuhuh.!! ahi va a kedar la cagá, hay k estar encima de los demás, que no se puede confiar y bla,bla, bla. Las peleas y discusiones al interior de este tipo de negocios es de su propia naturaleza, pero el futuro de aquella está en resolver esos problemas de la mejor manera y que tengan la solución necesaria. Esto es un ejemplo en todo tipo de relaciones humanas, desde una relación familiar, de matrominio o amistad, bueno en los negocios también!
Pero....el que no se atreve, no cruza el rio y no sabe rreealmente si puede llegar al otro lado!
Hay que atrverese no más a buscar las alternativas que sean importantes y especificas de cada uno para tener un mejor desarrollo personal economico. Crear nuevos negocios es lo mejor, y no me refiero sólo al hacer empresa ya k se puede emprender de mil maneras, esto te va dando mundo, background y conocimientos de distintas áreas según su rubro.
El "fracaso" en esto tb pan de cada dia y asi como triunfar en algo sirve demasiado, el perder por otro lado es una gran experiencia que hará el proximo paso aun más decidio y fuerte.
OCHO
Wednesday, December 07, 2005
pagando el pato!
Les pido disculpas por la falta de preocupacion y de fluidez entre nosotros. Espero ke vaya mejorando mientras avanza el tiempo!!!
nos vemos...............................WE BE BLOGGIN!
Sunday, October 23, 2005
Diseño y Navegación



Ser diseñador para mi es un estilo de vida, me encanta!
La profesión de la encuetro MORTAL, más etretenida ke la cresta pero con un grado de responsabilidad muy fuerte frente al producto que se diseña ( articulo relacionado).
El diseñador está ejerciendo la profesión 24 hrs y en todo momento.
Navegar es un deporte aventura k me gusta hacer, en el mar o en un lago con harto viento y andando a fondo y cuando se escora el velero (inclinación) el agua te pasa x el lado es una sensación emocionante. Los catamaranes y trimaranes son los veleros que tienen mas de 2 cascos.
catamaran = 2
trimaran = 3
En especial este tipo de embarcaciones son las que te dan más esa sensacion emocionante ya que al inclinarse se levanta un casco y ahi keday loko!!!!!!jejejje!! y además son estables por lo tanto más seguros.
La pasión por la navegación desde pekeño más la pasión profesional del diseño en mis estudios universitarios me hicieron descubrir el diseño nautico. Un proyecto que esta tomando fuerza, avanzando y evolucionando cada vez más. ....... oooohhhhh ese Chile, potencia de recursos naturales como el mar y sus lagos, miles de kms de costa navegables que protamente serán cubridas por mi!!!!!.
Friday, October 21, 2005
¡¡a fondo!!



He aki una fotitos para deleitar. Martin Raget tiene unas fotos espectaculares de navegacion.
Esa es la gran sensacion que se siente al navegar en una de estas embarcaciones, el andar a fondo de una manera relativamente segura...jjejeje, digo relativa ya k solo del piloto y sus maniobras son las determinantes de navegar seguro o no!.
Sunday, September 25, 2005
En pucon!!

sooory my friend for not being here much!
He estado full pega y me di un espacio pa poder escribir k no puedo escribir mucho...... como esta la filosofia ahahah!!!? pero. ya vendran otros tiempos donde la nformacion caerá a borbotones por todo el cyberespacio!!! ..................... until then........ we be bloggin!!
Thursday, September 08, 2005
la cultura de los objetos!



Navegando por el gran mundo de la red encontré este blog tipo revista-web sobre diseño. Está muy bueno y muestra k siempre hay gente haciendo diseños mortales!!!!.
Además me hace notar k hay ke ir ala par con esta velocidad de la tecnologia donde el diseño es una pieza fundamental del desarrollo tanto de una persona como de un pais y del mundo entero!
visiten sensory impact. Tienen post con buenas fotos. Está ese auto k no tiene vidrio parabrisa donde los ocupante usan cascos k es de la casa de diseño italiana Pininfarina . El Peugeot ganador del concurso 2003 crouchin lion! y un RED BULL.
Friday, September 02, 2005
¡relájate mientras trabajas!!
http://www.thanko.jp/kinniku_mouse.html


Saturday, August 27, 2005
¡lluvia de sentimientos!

Me gusta ver llover en Santiago y me carga por ke keda la cagá!
Cuando llueve el aire se limpia, se riegan las plantas, se reduce el smog, se puede respirar, se puede ver! cae nieve en la cordillera....... ¡puta me encanta!!!..............................PERO se pasóóóóóó!! no ha parado de llover.
Cuando llueve mucho, así como ahora se inundan las calles, se desbordan los rios, cortes de luz, accidentes de toda índole, alertas y riesgos , .....................


Saturday, August 20, 2005
¿¿Design is devil????

Los comentarios sobre diseño van y vienen. Las teorias de cómo se debe educar están en discusión y debate. El blog Design is Devil ha puesto la reflexion sobre este tema que lo encuentro importantisimo. Las opiniones ke hagamos en ese Blog y éste son realmente importante para mi. En este caso es bueno ke visiten esa pagina ya ke tiene buenos post sobre Diseño; yo repetiré mi comentario sobre el post titulado La paradojade la praxis v/s la teoria en la enseñanza/practica del diseño, me interesan mucho los comentarios de todos.
Para mi educar es hacer empresa! ir aprendiendo las necesidades del mundo y cómo éste se mueve. El estudiante debe recibir las herramientas adecuadas para trabajar en un mercado, que está permanentemente en movimiento y actualizandose; desde primer año, e ir evolucionando a la par a través de los años de carrera hasta titularse. Así se acaba esa “adaptación” que debe hacer el alumno para entrar al mundo empresarial que pocas veces es satisfactorio.Lo que yo viví como alumno los primeros 3 años de carrera fué el recibir una educacion artistica del diseño con proyectos que eran objetos de arte y con profesores que no estaban insertos en el mundo empresarial. Sí, eran “lindos” pero para contemplar, por que ¿qué pasa si diseño una silla por ejemplo y mi cliente al tiempo de uso al sentarse se rompe la silla, quién es responsable, a lo que voy que entra en juego la vida de un usuario al estar en contacto con el objeto y estamos constantemente interactuando con ellos.Este tipo de educacion tendrá sus retarctores y aliados, por mi parte estoy en contra por que experimenté los 2 tipos de enseñanza. Después del tercer año los mismos alumnos ya no estaban de acuerdo con el enfoque de la Escuela y decidimos cambiar la directiva y los profesores “antiguos” por diseñadores que son docentes y empresarios o que diseñan productos para el mercado.
Es así que doy gracias primero a nosotros mismos como alumnos de exigir lo que necesitabamos y segundo al Director de la escuela de Diseño de la U Mayor que propusimos: Rodrigo Walker.
También a Hugo Rojas, Javier Martinez y el equipo docente que se hizo cargo de educarme en los últimos años de mi carrera y mezclado con mi propio potencial seré parte del futuro diseño y el desarrollo del país.…… we be bloggin!
Monday, August 15, 2005
más acción menos palabras
Me interesó de sobremanera el articulo ya que encuentro bakán como una persona joven hable así sobre que es el tema. Leanlo y comenten!
´´ El emprendedor, sabe cuando debe accionar, cuando debe pisar más fuerte antes la derrota y cuando debe triunfar, se adelanta a la visión de muchos ojos que solo ven lo que hay por delante de una copa, pero no como se ve todo el resto por detrás. El emprendedor se alimenta de acciones, de entusiasmo y ganas que hay en algún sueño que camina en su cabeza todo el tiempo. El emprendedor busca como hacer nuevas cosas, nuevos caminos dentro del laberinto de vidas perdidas y de bosques inexplorados, donde caballeros con armaduras de acero han dado su vida en la pelea de llegar a su meta o su sueño. El emprendedor sigue adelante como jinete saltando todos los obstáculos que hay en ese camino, en ese bosque donde muchos han muerto, donde pocos llegan y el que llega es un emprendedor. ``
Autor: Alejandro Escudero S.
El emprender, es una acción la cual se origina de la frase´´de la nada se logra el todo``, Por lo cual esta acción puede de ser de manera personal o colectiva.
En la manera personal tenemos un emprendimiento por alcanzar ciertas características de las cuales carecemos, a través de un emprendimiento Espiritual en donde buscamos y llegamos a nuestra identidad de persona que queriamos llegar a ser. Por otra parte está el emprendimiento en el cual luchamos por alcanzar nuestras metas y sueños.
En la manera colectiva, se representa a través de grupos, equipos, empresas, instituciones, agrupaciones, etc. En donde el conjunto de personas es un solo camino para la meta propuesta.
Todos alguna vez hemos querido llegar a algo, ha alcanzar ese algo, y para lograr que ese pensamiento se lleve a la acción es muy importante tener presente:
-NO limitarse, las limitaciones muchas veces está solamente en nuestras mentes y obstaculizan nuestros pensamientos, es por esta razón que obstruyen nuestras metas-Tener una mentalidad positiva y de proyección de corto y largo plazo de nuestro desafío-Ser feliz, y disfrutar el camino que estoy produciendo, ya que en ese camino otras personas podrán caminar en él.La frase presentada al inicio de éste artículo, nos hace ver a través de una interpretación filosófica y poetica ¿Qué es un emprendedor? y los pasos generales que sigue entre su pensamiento hasta el logro de su obejtivo...Ahora plantea esto en tu vida, en tus acciones, en tu vivir. Para que seas un emprendedor del mundo, el cual, sueña al momento de despertar el sol y sigue soñando hasta el despertar de la luna y las estrellas.
Friday, August 12, 2005
pucon es un paraiso


hola a todos he llegado de unos maravillosos dias de trabajo-relajo que vivi en pucon, me encanta todo el verdor del sur y su variedad de cosas ke hacer incluso en invierno con la lluvia, el puelche, el frio o lo ke kieran. tiene unos parajes impresionantes es por eso ke los extranjeros les gusta tanto y ahora ke fui en invierno me fijo ke se llena de ellos en esta epoca y en verano no tanto ya ke se llena de chilenos y no se puede casi caminar. Entonces hay potencial turistico nacional e internacional y en toda epoca del año. Es aki donde entro yo ofeciendo un mundo de posibilidades para akellos aventureros del sur de chile tanto INDOOR como OUTDOOR................
........ cuando tenga un poko mas armado el cuento les estaré avisando!!!!
Tuesday, August 02, 2005
este blogger usa condón
Ya ! esta es mi ultimo modelito!!! nos vemos.. en la votacion! elias tb tiene su modelito pa ke lo vean!


Ya! empezó a girar la pelotita... por la campaña de promover el uso del condón y de un logo que hemos comenzado con
serginho He aki la idea !!!