Friday, September 23, 2011

Grand Palace












Hola a todos. Bueno segundo día en Bangkok y esto es un casino señores. Todo es un caos organizado que impresionantemente funciona muy bien. Al salir a la calle de donde estés ya es algo turístico digno de ver. Pero vamos de a poco. También quiero comentar que los post ahora son más seguidos ya que estamos en una ciudad grande y conectada. Creo que cada vez que nos vayamos adentrando hacia lugares más recónditos y desconectados, los post serán menos cada vez y con lapsos de tiempos más largos.
En Bangkok mismo puedes estar semanas recorriendo sin cansarte pero obviamente hay lugares que son obligatorios de visitar aunque estén llenos de turistas por valen la pena.
Grand Palace: Este es un lugar gigante que cubre varias cuadras donde se encuentran templos, casas de gobierno, la residencia del rey y por supuesto el lugar donde está el Emerald Buddha que es de lo más venerado e importantes de Tailandia. Fue creado en 1782 y tiene muchos templos maravillosos que uno queda con maravillado y espiritual. Hay que tener mucho cuidado al ir al templo ya que afuera hay personas que tratarán de decir que el templo está cerrado por algunas horas o por el día y tratarán de venderte algún tur por los alrededores, no hagas caso a eso y continua tu camino por entrar ya que abre todos los días a menos que sea una festividad importante. Los taxistas también te dejan en la primera entrada para que te vendan el tour. Si tomas u n taxi bájate no más en la primera entrada y unos 100 metros más hacia el rio está la segunda entrada que es la principal, no hay donde perderse.

Thursday, September 22, 2011

Sa-wat-dee Krahp




Sentado en el avión con destino a Bangkok en este mismo instante esperando que despegue. Estoy con sentimientos encontrados en este momento. Dos, para ser más específico.
FELIZ: Porque vamos a viajar por Asia por tres meses. Un continente en que nunca he estado y el que he mirado siempre con gran interés por muchas razones como su cultura, comida, los paisajes, su gente y también su historia del diseño.
TRISTEZA: Porque estamos cerrando la etapa “Australia” que fue una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida en todo sentido como haber estudiado un Magister, le haber trabajado en las dos áreas que amo como lo son el diseño y los restaurantes. Para ser sincero, no quería irme de Australia por muchas razones. La calidad de vida de este rincón del mundo es fantástica, es un país que tiene de todo para vivir de la manera que uno elija tener y tenerla. Pero, si hay un gran pero, no todo el maravilloso y este pero es importante sin embargo es algo que se puede superar. El tema es que todo es muy caro, los precios son inflados a morir, una palta puede costar fácilmente $1.000 pesos cada una, igual que una coca-cola individual. Eso no es todo, el arriendo de nuestro departamento de un ambiente costaba AD$1,600. OMG, sí, es uno de los países más caros del mundo. El detalle importante es que aún cuando este país puede dejarte los bolsillos vacios, vale la tirarse a la piscina y vivirlos ya que si encuentras pega todo mejora y te da hasta para ahorrar dinero, y bastante. Este es el motivo por el cual pudimos ahorrar algunos dólares para poder viajar y el escribir estas líneas. Pero la experiencia en Australia es tema para escribir bastante más al respecto.
Con respecto al les recomiendo no creer que el Lonely Planet es la Biblia del turismo. No, no lo es. Es más, ir a cada lugar que el Lonely Planet diga significa que estará yendo te turistas por todas partes. Si te gusta esta donde están todos, entonces será tu gran guía. Lo que yo hago es tratar de tener el Lonely a mano y cada vez que se pueda salirse de los caminos y lugares comunes ir y explorar. Lo bueno de la guía es que tien bastante información reunida en un solo libro. Otros paginas buenas son Travel fish (http://www.travelfish.org/) y Tripadvisor (http://www.tripadvisor.com/). Al viajar por Asia, especialmente, en Cambodia, Laos y Bangkok es recomendable arrendar moto cada vez que se pueda .Entrega una libertad para moverse mejor que cualquier otra cosa y te puede llevar a lugares donde no van los sospechosos de siempre.

Bangkok es la ciudad más importante y grande de esta parte de Asia. El hacer de este lugar una base para moverse será mejor en todo sentido. Al llegar al aeropuerto de Bangkok no es recomendable tomar taxis que ofrecen desde adentro del aeropuerto. Lo mejor salir del aeropuerto desde el primer piso e ir donde están los taxi públicos. Hay una señora sentada, le das la dirección del lugar donde vas y ella le dice al taxista y todo será mejor. Hay que estar atento todo el tiempo con los taxistas, los tailandeses son buenas personas pero algunos taxistas pueden cobrarte la vida. Al salir del aeropuerto debes pagar por el Toll del Express way que pueden ser uno o varios. Nosotros pagamos dos, uno de 45 y otro de 75. Bangkok es gigante y por ejemplo un taxi de aeropuerto a la calle de los backpackers que es Khao San road podría costar fácilmente entre 300 y 400 baht. También existen buses que salen del aeropuerto que también son confiables pero no sé nada al respecto.
Bueno, otros datos de Bangkok como los lugares que hemos visitado y lo más recomendable será tema de otro post. Por ahora, me despido y nos vemos. Aqui les dejo esta foto del Gran Palace que es definitivamente un MUST SEE.

Thursday, September 15, 2011

Bitácora de Viaje


Que gran experiencia es la de viajar y está claro que nos encanta. después de haber viajado su buen resto por Australia es hora de partir. Pero por que ir directamente a Chile si se puede recorrer otro poco. Esta vez será la oportunidad de Asia.

Desde ahora en adelante este Blog será destinado para plasmar el viaje que haremos por Asia que incluye Tailandia, Vietnam,Cambodia,Laos e India. Todo esto nace de una conversación con mi amigo Tomás y su idea de hacer de nosotros la PUNTA DE LANZA. Aquella que va primero, que picanea y hace camino al avanzar. trataremos de ser lo más informativos posible y postear cada vez que sepueda. La meta será postear como mínimo una vez a la semana.

Por lo menos ya sabemos que partiremos a Bangkok por unos 5 días para partir a Hanoi en Vietnam con la idea de hacer los alrededores de hanoi como Sapa al norte y Halong Bay hacia el sur.

La punta de lanza se está preparando y afilando para poder estar en las mejores condiciones para el viaje que se viene. También será el principio de nuestra despedida por tierras Australianas donde lo hemos pasado de maravilla.Estudio, amistades y mucho viaje también.
Por ahora eso es todo y se da comienzo a la Bitácora de viaje por Asia.

Sunday, September 04, 2011

Por Chile

Notas personales sobre el Accidente de Juan Fernandez.

Tengo pena. Tengo pena no sólo por que se han ido 21 personas que decidieron dedicarse a un desafío gigante como era levantar Chile de desastres de distinta naturaleza. Sino porque ellos prefirieron y creyeron en este proyecto por sobre sus intereses personales. Tengo pena porque en este grupo había gente ligada a mi historia como toda la tripulación FACH. Tengo pena porque tengo amigos que han perdido sus familiares más cercanos de un minuto a otro. Tengo pena porque todo Chile tiene pena y todo Chile ha perdido algo cercano y siente el luto. Estos chilenos representaban a todo Chile, por que en cada uno de ellos iba algo de cada uno de nosotros. La solidaridad, el amor incondicional, el querer hacer de Chile un país más igualitario para todos eran la bandera de estos héroes que merecen todo nuestro respeto y amor. Tengo pena no sólo por que se han ido 21 grande seres humanos, sino porque estas personas representaban a todo Chile. Lo único que queda por hacer es tomar aquella bandera que ellos representaban y continuar la difícil tarea de hacer chile un mejor país para toda su gente.

Sunday, July 17, 2011

Electrolux Design Lab 2011 Finalists



Finalists

From my friends of DEXIGNER:COM

The ninth edition of the annual Electrolux Design Lab challenged industrial design students to consider Intelligent Mobility within home appliances. Eight young designers, chosen from a field of 1,300 entrants, will now present their concept to a jury of expert designers in London on September 7, 2011.

Electrolux will present the eight finalists, representing Australia; Canada; Finland; Hungary; New Zealand; Slovakia and the USA, in a programme that also features insights from Electrolux product specialists and leading designers, including Electrolux global head of Design, Henrik Otto.

Read more: http://www.dexigner.com/news/23465#ixzz1SQc4xWJ1

Tuesday, May 24, 2011

Fractal Geometry

Mandelbrot Fractal Set Trip To e214 HD from teamfresh on Vimeo.



En el colegio estaba pegado con la "Geometria Fractal". Ahora con un nuevo research que estoy haciendo caí nuevamente en sus redes. I am loving it!

Check the Mandelbrot set!

Thursday, May 12, 2011

The Fietsappel


The Fietsappel

Estacionamiento de Bicicletas en holanda. Espectacular. Towards a sustainable city!

Wednesday, April 14, 2010

Japanese Design (1/3)



Un amigo me pregunta...¿ que es el diseño Industrial? cosa que nos pasa a todos los diseñadores a diario. Bueno, generalmente mi respuesta se orienta a mostrar o apuntar cualquier cosa que tengo al alcance, productos que se usan también a diario.
Aquí en Sydney no hay mucha buena televisión que no sea Cable pero hay un buen canal SBS que tiene un programa llamado Designer People que está de pelos!
Buscando el video por el cyberespacio me encontré con el Blog de Ned que comentaba lo mismo.

Después de tanto hablar, el punto es mostrar nuevamente de cómo el Diseño Industrial está presente en cada cosa que utilizamos, como la tipica botella de soya, incluso algo simple como esto e incluso diseñado por uno de los mejores diseñadores de los últimos tiempos y fundador del grupo GK el japonés Kenji Ekuan.
Este es el primer de vídeo de tres.

Thursday, November 12, 2009


Articulo recién publicado en la Revista Veleros, revista nacional dedicada a deporte de la vela y todo lo relacionado con embarcaciones náuticas.

Este articulo es el marca el comienzo de de la nueva sección de Diseño que tendrá la revista donde estaré comentando desde la perspectiva del diseño todo lo relacionado con la vela y el Diseño Naval.

La revista veleros sale tres veces al año y posee una gran calidad tanto en los contenidos de los articulos y su diagramación como una excelente gráficaca con fotos espectaculares. http://www.revistaveleros.cl/.



Proyecto de Título de Diseño Industrial-

DISEÑO Y NAVEGACIÓN A VELA

Coastrek 550: Fusión entre velocidad y habitabilidad“

La navegación es una experiencia única. Cuando el velero se escora, al ceñir, aumenta la capacidad de asombro y la adrenalina propia de un deporte aventura, que produce una sensación de velocidad, vértigo y libertad que no se consigue con ningún otro tipo de propulsión. Además, al ser propulsado por energía eólica, se genera una estrecha relación entre el navegante y la naturaleza, que se obtiene de una actividad limpia ya que no contamina.

En el Diseño y la Ingeniería Naval, la dualidad entre regata y recreo es un tema recurrente al momento de concebir un velero. En este contexto vemos que los veleros de competición se someten a las reglas establecidas para su categoría y su función es la velocidad, por lo que la hidrodinámica representa el tema más relevante. Por otra parte, en las embarcaciones diseñadas con fines recreativos, los recursos se orientan a privilegiar la comodidad, los espacios y sus diferentes funciones.

Esta propuesta en cambio es la fusión de la dicotomía entre velocidad y habitabilidad. El resultado es una embarcación de recreo, con marcados aspectos de competición y regata, que responde a las normas de la MicroClass. Es al mismo tiempo el reflejo y la síntesis de años de observaciones y análisis para implementar en las embarcaciones a vela, lo más noble del diseño.

El proyecto asume una perspectiva integral, que abarca todas las etapas del proceso, la ingeniería, la fabricación, la comercialización y fundamentalmente el DISEÑO.

A la complejidad que esto conlleva, se suma, el hecho de que existen reglas científicas estrictas de la ingeniería naval que tienden a relegar el diseño. Este tema es relevante ya que al trabajar precisamente desde el prisma del diseño, conseguir la libertad suficiente para analizar y priorizar aspectos que no son fundamentales en la ingeniería, fue una tarea difícil, pero a la vez un desafío y una oportunidad.

Mi experiencia personal en navegación, y el apoyo de grandes maestros de la ingeniería naval fueron esenciales para cumplir con los requerimientos de diseño trazados y al mismo tiempo responder adecuadamente a los criterios científicos.

La distintiva línea conceptual del producto, su forma y sus capacidades, representan el resultado final de dos años de estudios, documentación, navegación, diseño, pruebas y construcción que me permitió comprobar el espiral de diseño que se manifiesta en este rubro, que exige un proceso de prueba y error permanente.

El modelo COASTREK 550 es un velero accesible que cumple plenamente con los objetivos para los cuales fue diseñado, en una visión concebida como un diseño del nuevo milenio.

Wednesday, September 24, 2008

¿Reflexiones?

...Para vivir, subsistir y surgir el ser humano se ha valido de herramientas y objetos de uso que han sido esenciales en su evolución a través de los siglos. Cada fin requiere un medio, y este medio se manifiesta mediante el diseño. Desde los milenarios petroglifos, las primeras flechas talladas para la caza, la rueda para el transporte, los barcos de conquista, pasando por la revolución industrial, los aviones y naves espaciales, la radio, el lápiz, hasta el teclado donde escribo estas líneas y el cepillo de dientes para mi aseo personal.
___________________________________________________________________
Por eso para mí el diseño es un estilo de vida, que requiere estar permanentemente atento y percibir las situaciones en las que el ser humano se relaciona e interactúa con el entorno.
Por lo mismo es una profesión apasionante, porque a partir de la observación y el análisis, el problema y la solución, el idear y proyectar, te permite concebir un objeto y producto de diseño. El diseño de la interfaz es la transición de lo abstracto a lo concreto...

Título




Por fín, después de dos años de hacer este proyecto que ha sido tan largo como entRetenido y de gran aprendizaje.




Les explico...Me acabo de titular de Diseñador Industrial de la Universidad Mayor, obteniendo como nota, distinción máxima con un proyecto llamado, Embarcación a Vela y el concepto es el de una embarcación a vela menor (18 pies), costera, diseñada para actividades recreativas pero con aspectos y performance de regata y competición, sujeto a las normas de la clase, microclass.
No soy Ingeniero Naval y no tengo estudios formales en ese sentido, pero me he apoyado con libros de autores como Larson, Eliason y Skene. Para esto trabajé con el Ingeniero naval Andres Olivares, Ingeniero Naval de Asmar, en Chile.



La idea fue diseñar el producto integralmente, es decir el exterior del casco, su ingeniería y diseño, velas, aparejos y todo el interior. El diseño demoró dos año y el resultado es un prototipo a escala 1:10, fabricado con procesos productivos lo más cercano a la escala real.

Tuesday, November 07, 2006

Concurso de diseño peugeot












Comienza la version 2006 del concurso que ha logrado durante los ultimos 6 años diseños espectaculares de personas de todo el mundo. Aún cuando son autos conceptuales, es decir no se fabricarán en serie para el mercado, genera un aporte importantisimo para el diseño.
Rodrigo Walker ha estado mostrando y difundiendo este concurso, me acuerdo que en la Mayor concursaron los de quinto año con Rodrigo como profesor de ese curso y salieron autos espectaculares, incluso el diseño de Nico Le Roy fue en base a un concepto de auto-camioneta muy bien logrado donde puedo decir que me hice cargo del desarrollo C.A.D. de ese auto, ya que siempre hemos trabajdo como un equipo de diseño abarcando cada uno ciertas áreas de cada proceso. Además yo como alumno de cuarto me iba a meter a cada rato para ese taller para ver y aprender lo más posible.
Aqui el sitio de peugeot y una web de concept cars, linkeen y disfruten.

Friday, October 20, 2006

trimaran design













Mi proyecto de titulo es un trimaran de competicion y alto rendimiento para 2 personas y que permite tener las necesidades basicas de dormir y estar ya que tiene cabina. Imagiante ir por las islas de Chiloé con tu minurri. !!! o un par de amigos!!mortal pues! shusha, me desvié!
Bueno, llevo un buen rato diseñando este juguetito y espero sacarlo luego.
Tiene varias etapas de desarrollo.
Primero por las observaciones y analisis, concepto, requerimientos, ufuffu.!!! que todo proyecto requiere.
Despues con diseños de croquis y bosquejos generales de la embarcación, pasando por diseños C.A.D , que es diseño asistido por computador, donde a traves de un software modela el producto logrando calcular y definir medidas, datos estructurales, de superficie, hidrodinamicos, etc. según el producto y el software.
Los trabajos de maquetas y planos de todas las escalas posibles siempre son lo mejor para ir definiendo la forma total. Hice ese plano a escala real ya que mide 4 1/2 mts. para ver las medidas y calcularlo bien directamente y con medidas reales.Las maquetas las eché a la piscina pá probar la flotabilidad y como se ve....
Aki desarrollé 2 maketas, una con un concepto de lancha de velocidad, onda muy tech, y otra con un concepto de formula 1.
Esto es un pequeño acercamiento del proyecto.
la idea es mostrar como trabajo y generar algun feedback.

Wednesday, October 18, 2006

c-funk en vivo


















Aki unas fotos del recital de c-funk en centro mori. Estuvo BKN, tocó todos los temas, esos del tipo funky que te hacen bailar y pararse del asiento, la cagó. Chocolate, Actitud, vivinedo el dia, etc. Tocó con juan sativo, con sonido ácido y el rulo y bueno tambien con su viejo, como olvidarlo, felicitaciones Cristian, seguro que segiremos viendo c-funk por mucho rato.

Tuesday, October 17, 2006

OCHO_resto_bar_turismo aventura





















Somos un grupo de emprendedores jóvenes de distintas áreas que nos unimos para formar esta empresa.
Este post lo publico NO con el afán de hacerle publicidad directa a mi local, ya que el tema principal aqui es el emprendimiento individual y colectivo por medio de la generacion de empresas y de poder realizar sueños de negocios.
OCHO, este es el nombre que representa un grupo de ocho amigos que nos asociamos para llevar a cabo algo grande con aportes menores de dinero por socio, generando un capital común mayor y con un gran aporte de capital de trabajo de cada uno de nosotros. Esto es lo que hace la diferencia en querer emprender en un negocio, el partir de abajo aqui se presenta en poder abarcar todas las áreas que lo requieran, haciendo el papel de todos y cada uno de los trabajos necesarios para hacer funcionar la empresa, desde barrer el suelo como pagar los sueldos.
Cualkiera diria: "ocho socios" uhuhuh.!! ahi va a kedar la cagá, hay k estar encima de los demás, que no se puede confiar y bla,bla, bla. Las peleas y discusiones al interior de este tipo de negocios es de su propia naturaleza, pero el futuro de aquella está en resolver esos problemas de la mejor manera y que tengan la solución necesaria. Esto es un ejemplo en todo tipo de relaciones humanas, desde una relación familiar, de matrominio o amistad, bueno en los negocios también!
Pero....el que no se atreve, no cruza el rio y no sabe rreealmente si puede llegar al otro lado!
Hay que atrverese no más a buscar las alternativas que sean importantes y especificas de cada uno para tener un mejor desarrollo personal economico. Crear nuevos negocios es lo mejor, y no me refiero sólo al hacer empresa ya k se puede emprender de mil maneras, esto te va dando mundo, background y conocimientos de distintas áreas según su rubro.
El "fracaso" en esto tb pan de cada dia y asi como triunfar en algo sirve demasiado, el perder por otro lado es una gran experiencia que hará el proximo paso aun más decidio y fuerte.

OCHO